Definición: Open Source

Matrix - Linux

Cuando Neo modifica la Matrix para destruir a Smith, o para revivir a Trinity, ese es el principio del OpenSource.

Todos podemos ver el código, o matrix. Cualquiera que sepa cómo, puede modificarlo para obtener el beneficio que quiera.

Si la matrix se deja ver (open source), es Linux. Si no se deja, es Windows. La matrix de la película es windows, porque cuando ves el código y lo modificas, te mandan a los centinelas.

O sea, los hermanos Wachowski hicieron una película en 1999 pro Linux.
Matrix
Linux…

Wiki

Aquellos que como yo tengan 25 años (o algunos más, algunos menos) recordarán que hace 10, en plena secundaria, la mayoría no contábamos con internet. Por estos lugares era una novedad, no todos sabían de qué se trataba ni cómo explicarla.

En revistas se regalaban disquetes con una instalación de Dial-up que garantizaba una conexión de 56 kbit/s a internet de una computadora con módem (se acuerdan de los disquetes?).

Wikipedia

Y por supuesto que tampoco teníamos a la Wikipedia, en su lugar cotizaba alto la última copia del Encarta, cd que pasaba por todo el curso para satisfacer la necesidad de cualquier profesor con hambre por material de copy/paste.

Wikipedia hoy cumple esa función, y es por eso que me gustó leer que en la Universidad de Washington-Bothell una profesora asignó como trabajo final escribir un artículo para la enciclopedia online, o mejorar uno ya publicado.

Que el trabajo es original, no cabe duda. Corresponde este tipo de tarea en una Universidad? No veo el por qué no. Muchos universitarios hacen copy/paste de material de internet… universitarios, no secundarios. Ha sido una forma de lograr compromiso por parte de los estudiantes, que entregaron mejores trabajos que camadas anteriores.

La profesora menciona que el problema que encontraron sus estudiantes fue pasar el filtro de correctores/editores de la Wikipedia, sobretodo porque algunos de los textos publicados carecían de objetividad. Este último punto, es mucho más complicado de mejorar, sobretodo en EEUU.

Safe Creative

Hoy me registré en Safe Creative. Intentando ponerlo en palabras simples, un sitio web de registro de propiedad intelectual. En palabras de ellos:
«Safe Creative no es un servicio ni un modelo licenciamiento de obras, sino un servicio de registro y asesoría para que autores y propietarios de derechos puedan acreditar y dejar constancia de sus derechos y de las cesiones o reservas que hacen de ellos en cada momento.»

He hablado algo (poco) acerca de copyright y copyleft. Safe Creative es una herramienta para registrar nuestras obras, desde la entrada de un blog a una película. Si bien en todos los países existen entes del Estado en donde uno puede registrar su obra, haciéndolo gratuitamente por medio de este sitio permite una consulta online de un trabajo, conociendo su autor, alcance de la licencia, etc.

Para aquellos que publican su material original en internet y daban por hecho que el factor «exposición» era más importante al de «plagio», a partir de ahora puede combinar ambos.

docx vs. el mundo

Tengo varias cosas por las que escribir, hasta hice una carpeta con links de entradas que merecen destacarse, pero hoy quedaron relegados por el odio a políticas M*******t. Lo peor es que ya dije muchas veces que no quiero escribir sobre este tipo de cosas…

A ver si entienden aquellos fanáticos enfermitos de lo último de lo último (por más que esté probado que es una porquería), Office 2007 apesta, igual o peor que Vista. Elijan usar cualquier otro soft, hasta les permito versiones viejas de los mismos programas. Aquellos que se atrevan a enviarme un archivo .docx será devuelto solicitando una versión compatible con el mundo. No voy a instalar el mismo soft que ustedes hayan instalado, porque eso es parte del plan. No voy a esforzarme tampoco por dar servicio técnico gratuito sobre estos programas, por más que sepa usarlos (por lo que los considero horribles), porque ese también es parte del plan.

Habiendo expresado un poco de la bronca, los invito a pensar en serio. No instalen software que obliga a otros a hacerlo. En cuanto a software y tecnología, es el único ámbito en donde se debe apoyar una globalización total. Reflexionen en serio, recuerden cuando Microsoft pagó para que se aprobara su formato lleno de errores y que no se benefician los usuarios, que para esta empresa siempre están en último lugar.

Creatividad en común

En mi cabeza lleva ya un tiempo dando vueltas la idea de hacer un sitio web dedicado a Photoshop, explicando todos los recovecos del programa, cada herramienta, pero sobretodo la teoría detrás de cada una de ellas. Porque (aunque usted no lo crea) hay teoría.

Empezé el diseño del sitio, y hasta registré un dominio. Pero me parece que lo mejor no es hacer otro sitio, sino unirlo a este. No sólo eso, sino que también planeo explicar algunos conceptos de diseño web.

Ahhh… todo esto con licencia Creative Commons, porque como es innevitable que te roben «porque está en internet», le doy la oportunidad al alumno que quiere mejorar y que llegó a este espacio, de aprender.