Fork me

En un ya antiguo post, expliqué una modificación hecha a un plugin de jQuery muy usado y genial, el jQuery.Validation. Hace poco recordé aquella modificación,  y se me ocurrió revisar si con los sucesivos updates del plugin habian incluído esa funcionalidad.

Tuvo varios, muy buenos por cierto, pero ninguno añadiendo mi funcionalidad. Entonces hice lo que todo programador debe hacer al menos una vez en su vida: fork, clone local, push, pull request.

Para los que recién empiezan en el mundo de la programación, trataré de resumir los conceptos.

GitHub es un sitio que pone a nuestra disposición distintos proyectos de la comunidad de programadores. No sólo están para descargar, sino para que todos mejoremos los productos, detectando errores y dando las posibles soluciones. Todo esto es posible gracias a GIT como sistema control de versión.  La curva de aprendizaje de GIT es mayor en comparación a SVN, pero es notablemente superior.

Como a mí se me ocurrió una nueva funcionalidad, puedo proponerla. El modo correcto es ir al proyecto en cuestión, clickear en Fork para crear una copia del mismo, pero en nuestro perfil, clonarlo en forma local, hacer los cambios y subirlos, y finalmente, avisarle al creador del original que uno tiene una propuesta nueva. Si le parece correcto, la modificación pasará a formar parte del proyecto original.

Hace un par de días realicé el pull request para mi versión del jQuery.Validation, pueden chequearlo desde acá.

UPDATE: mi aporte ya forma parte del plugin oficial 🙂

Últimas entradas de turu (ver todo)