En lo que a diseño web se refiere, este año los desarrolladores y maquetadores lo empezamos teniendo en mente HTML5 y CSS3. Uno piensa en la etiqueta <video> por ejemplo, y no puede más que gustarle eso. Después seguís soñando, y lo imaginás con jQuery. Genial. Por último, te acordás que la gente usa internet explorer, y te querés matar.
La curva de aprendizaje del usuario común en verdad no la conozco. Es muy fácil para mí y cualquier geek, imaginar que los usuarios de internet leen e investigan. Nada más lejos de la verdad. A los usuarios de internet, hoy en día lo único que les importa es Facebook, como hace tres años atrás le importaban Fotolog y MySpace, y más atrás aún, revisar su cuenta de email de Yahoo.
Como me gusta leer sobre maquetación, me encuentro con algún truco de CSS. El post está bueno, salvo con que no sirve para ie. Entonces, se usan un par de librerías en javascript que al cargarlas, «corrigen» lo que está mal en el navegador favorito por todos.
Y si directamente no hacemos nada para que se vea bien en IE?
- ContraAtaque. El fútbol como hilo conductor - 21 de junio de 2015
- Forzar download de archivos con .htaccess - 21 de abril de 2015
- Filezilla quita los saltos de línea - 23 de febrero de 2015