En los últimos meses me preguntaron en distintas ocaciones sobre SEO y SEM. No es precisamente algo en lo que me especializo, o sobre lo que esté leyendo constantemente. Lo que sí me interesa en relación a SEO es la web semántica, escribir bien para que se guarde un sitio correctamente.
Luego de esta introducción, les cuento brevemente de qué se tratan. Entonces, qué es SEO y SEM?
SEO: Search Engine Optimization. Es preparar un sitio web para que los buscadores (soy generoso con el plural… google) puedan «ver» una página correctamente. O sea, que todo el contenido sea guardado correctamente en la base de datos del buscador. Esto es para que cuando alguien hace una búsqueda, con tus páginas bien guardadas, te puedan encontrar en los primeros resultados de la búsqueda.
Tareas SEO: correcta maquetación del sitio, keywords apropiados, titles apropiados, contenido acorde a esas keywords y títulos, sitemap.xml.
SEM: Search Engine Marketing. Cuando hacés una búsqueda, en google por ejemplo, aparecen sobre el costado derecho links con otro color de fondo, y a veces entre los primeros resultados. Esas posiciones y keywords fueron pagas. Yo pago para que con la palabra «xxxxx» mi sitio web aparezca primero de todo, pero siempre será con otro color de fondo, para indicarle al usuario que esa no es una posición natural.
Para SEO se le debe pagar al diseñador, si es que no lo ofrece como parte de la calidad de su trabajo (debería!). Para SEM, se le paga al buscador que ofrece este servicio (google, yahoo…).
Lo que queda un poco entre medio es lo que se conoce como «ruido».
Ruido: cuántas y qué páginas están hablando de mi sitio. Si yo tengo un sitio web correctamente hecho, indexado en google, etc. pero no me conoce nadie, entonces nunca voy a figurar en las primeras posiciones… quitemos el buscar la url de tu sitio, ahí siempre vas a estar primero.
Cualquier agregado y corrección, adelante…
- ContraAtaque. El fútbol como hilo conductor - 21 de junio de 2015
- Forzar download de archivos con .htaccess - 21 de abril de 2015
- Filezilla quita los saltos de línea - 23 de febrero de 2015