Aquellos que como yo tengan 25 años (o algunos más, algunos menos) recordarán que hace 10, en plena secundaria, la mayoría no contábamos con internet. Por estos lugares era una novedad, no todos sabían de qué se trataba ni cómo explicarla.
En revistas se regalaban disquetes con una instalación de Dial-up que garantizaba una conexión de 56 kbit/s a internet de una computadora con módem (se acuerdan de los disquetes?).

Y por supuesto que tampoco teníamos a la Wikipedia, en su lugar cotizaba alto la última copia del Encarta, cd que pasaba por todo el curso para satisfacer la necesidad de cualquier profesor con hambre por material de copy/paste.
Wikipedia hoy cumple esa función, y es por eso que me gustó leer que en la Universidad de Washington-Bothell una profesora asignó como trabajo final escribir un artículo para la enciclopedia online, o mejorar uno ya publicado.
Que el trabajo es original, no cabe duda. Corresponde este tipo de tarea en una Universidad? No veo el por qué no. Muchos universitarios hacen copy/paste de material de internet… universitarios, no secundarios. Ha sido una forma de lograr compromiso por parte de los estudiantes, que entregaron mejores trabajos que camadas anteriores.
La profesora menciona que el problema que encontraron sus estudiantes fue pasar el filtro de correctores/editores de la Wikipedia, sobretodo porque algunos de los textos publicados carecían de objetividad. Este último punto, es mucho más complicado de mejorar, sobretodo en EEUU.