Al hablar con diseñadores web, o que diseñan para web, es innevitable terminar hablando, aunque sea un poco, de hasta dónde deben saber ellos de código HTML, CSS, jQuery, etc. Yo soy un bicho raro, porque soy diseñador y también programador. Ya lo asumí, soy ambas, suelo ejercer más como programador, pero eso es otra cosa. Al tener este doble rol, me es muy fácil entender a ambas partes, y qué encuentran molesto unos de otros.
Respecto a los diseñadores en sí, no pretendo en este post hacer un debate sobre dónde terminan sus obligaciones para con el «conocimiento». Admito que me da un poco de vergüenza haber escrito esa frase, me hace querer aprender algo nuevo en los próximos 5 minutos por respeto a la autocapacitación jajaja. Me interesa que vean esta creación en CSS.
Y ahora sí, pregunto: no te dan ganas de saber qué se puede hacer en CSS? El código usado para esa animación existe hace muchisimos años. Se trata de ser creativo con lo que se tiene. Con lo que sabemos. O sea, no hace falta saber hacerlo, pero sería un error grave ni siquiera saber los fundamentos básicos, que son los que te dan herramientas, a vos que te consideras «creativo», para construir algo nuevo. Dar un mensaje.
Sabén cuánto cuesta hacer este ejemplo en concreto? un par de horas de alguien que sepa los fundamentos de CSS 1 (no deja de ser un jpg con la textura de la lata mapeada). Los invito a aprender qué se puede hacer con CSS, pero especialmente con jQuery. Atención con lo que dije, aprender que se puede hacer, no aprender a hacerlo, es muy diferente.
Y a no se quedarse con que sólo flash puede hacer cosas lindas y animadas. Vamos, búsquen! O mejor dicho, encuentren!
- ContraAtaque. El fútbol como hilo conductor - 21 de junio de 2015
- Forzar download de archivos con .htaccess - 21 de abril de 2015
- Filezilla quita los saltos de línea - 23 de febrero de 2015
Muy bueno el ejemplo de Coke, Turux!
Estoy de acuerdo con resolver problemas con lo que se sabe y llegar a la solución más creativa! A seguir investigando!
Saludos.